Definición de integridad de datos en base de datos
Integridad de datos se refiere al estado de corrección, exactitud y completitud de los datos almacenados en una base de datos. En inglés: database data integrity.
Los SGBD (Sistemas de Gestión de Bases de Datos) relacionales y no relacionales deben encargarse de mantener la integridad de los datos almacenados, asegurando que los datos cumplan con las reglas predefinidas o restricciones. La integridad puede verificarse antes de ingresar los datos (por ejemplo, en un formulario mediante validación de datos) o durante las operaciones de modificación.
Ejemplo: Un error típico de integridad ocurre cuando se ingresa un tipo de dato incorrecto en un campo, como escribir "Juan" en un campo que debe contener solo números enteros.
Otro ejemplo es cuando una compra hace referencia a un cliente que no existe en la tabla de clientes, lo que constituye una violación de la integridad referencial. También puede suceder que se elimine una fila "padre" con filas "hijas" asociadas, generando registros huérfanos.
Existen diferentes tipos de integridad en bases de datos:
- Integridad de entidad: Garantiza que cada registro en una tabla tenga una identidad única, normalmente mediante claves primarias.
- Integridad de dominio: Establece que los valores en una columna deben cumplir condiciones específicas, como estar dentro de un rango o formato determinado.
- Integridad referencial: Asegura que las relaciones entre tablas sean válidas, es decir, que las claves foráneas apunten a registros existentes.
- Integridad de atributo: Garantiza que los valores de los atributos sean correctos y apropiados para su definición.
La integridad de datos es esencial para garantizar la calidad, confiabilidad y precisión de la información almacenada. La falta de integridad puede provocar errores en la toma de decisiones, pérdida de confianza y problemas operativos.
Técnicas y herramientas para garantizar la integridad de datos:
- Uso de claves primarias y foráneas.
- Definición de restricciones de unicidad, no nulos y comprobaciones de dominio.
- Implementación de reglas de validación en formularios y procesos de entrada de datos.
- Uso de triggers (disparadores) para controlar acciones automáticas ante eventos como inserciones o actualizaciones.
Ventajas:
- Mejora la calidad y confiabilidad de la información.
- Evita la duplicidad, inconsistencia y pérdida de datos.
- Facilita la auditoría y el rastreo de errores.
Desventajas:
- Puede requerir mayor esfuerzo en el diseño de la base de datos.
- Las restricciones pueden afectar el rendimiento si no se implementan adecuadamente.
Comparación: En bases de datos relacionales, la integridad de datos se implementa mediante restricciones y relaciones explícitas. En bases de datos no relacionales, la integridad puede requerir mecanismos adicionales o ser responsabilidad de la aplicación, lo que puede aumentar la complejidad.
Resumen: integridad de datos en base de datos
La integridad de datos es cuando los datos ingresados en una base de datos son correctos, completos y cumplen las reglas establecidas. Los programas encargados de la base de datos deben asegurarse de que los datos sigan estas reglas y que no haya errores al ingresarlos. Ejemplos de error de integridad incluyen ingresar un tipo de dato equivocado en un campo, como texto en vez de número, o referenciar un cliente inexistente en una compra. También puede ocurrir que se elimine una fila principal y queden filas secundarias huérfanas.
¿Por qué es importante la integridad de datos en una base de datos?
La integridad de datos es importante porque asegura que los datos almacenados sean precisos, consistentes y completos, lo que garantiza la fiabilidad de la información y la toma de decisiones basadas en ella.
¿Cuáles son los tipos de integridad de datos en una base de datos?
Existen cuatro tipos principales de integridad de datos: integridad de entidad, integridad de atributo, integridad referencial e integridad de dominio. Cada una garantiza un aspecto específico sobre la calidad de los datos en la base de datos.
¿Cómo se puede mantener la integridad de datos en una base de datos?
Para mantener la integridad de datos, se deben establecer reglas y restricciones en la estructura de la base de datos. Estas reglas incluyen comprobaciones de integridad, validación de datos y procesos correctos en inserciones y actualizaciones.
¿Cuáles son las consecuencias de no tener integridad de datos en una base de datos?
Si no se tiene integridad de datos, los usuarios pueden acceder a información incorrecta o incompleta, lo que puede llevar a decisiones erróneas, pérdida de confianza en la información y desperdicio de tiempo y recursos.
¿Cómo se puede detectar la violación de integridad de datos en una base de datos?
La violación de integridad de datos se puede detectar mediante comandos de verificación como SELECT, UPDATE y DELETE, así como mediante informes y auditorías automáticas que identifican registros inconsistentes o reglas infringidas.
¿La integridad de datos solo se aplica en bases de datos relacionales?
No, la integridad de datos se aplica en cualquier tipo de sistema de gestión de base de datos, ya sea relacional, no relacional o híbrido. Es esencial en cualquier sistema de gestión de la información, como el almacenamiento de archivos o la estructura de correo electrónico.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de integridad de datos en base de datos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/integridad_de_datos_en_base_de_datos.php